Manopiensa
092 362 616 | hola@manopiensa.com
© 2020 MANOPIENSA - Diseño Sintropía
092 362 616 | hola@manopiensa.com
  • Entrar
  • Crear Cuenta
  • Inicio
  • Tienda
  • Blog
  • Nuestro Equipo
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • MI CUENTA

Manopiensa

  • No products in cart.
  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • Nuestro nombre, el concepto
Mano Piensa
lunes, 27 diciembre 2021 / Publicado en Blog, inspiración

Nuestro nombre, el concepto

¡Hola Manosapien!

Elegimos cerrar el año con un post muy especial. Con un «¿por qué?» que enmarca nuestras bases como emprendimiento.

El «¿por qué?» de nuestro nombre: MANOPIENSA

Esta palabra anda rondando nuestras vidas desde mucho antes de existir los juegos de mesa, como ”la mano piensa”. Una frase que decía con frecuencia Olegario “Teté” Villalba (Minas, 5 de noviembre de 1922 – Montevideo 20 de agosto del 2001), un maestro rural comprometido y artista plástico destacado, pero por sobre todo recordado como el amoroso y dedicado abuelo de parte de este equipo.


Con ella destacaba la importancia del trabajo manual e intelectual en la escuela. Insistiendo en la necesidad de conocer, manipular, jugar e investigar con diversos materiales, poniendo las manos al servicio de la creatividad, la cabeza y el corazón. Sus propuestas eran cooperativas como forma de organizar y participar de la actividad de la clase, de intervenir en los problemas que observaban en la cotidianidad rural. 

Sin dudas que la inspiración de Manopiensa, va mucho más allá del concepto. También lo fue su pedagogía, forma de ver el mundo y sobre todo una palabra que lo resume bastante bien… el TIEMPO que nos dedicó. El otro día pensando en lo que queríamos transmitir con nuestros juegos de mesa, nos dimos cuenta de que es una mezcla de todo eso.


Cuando lo visitábamos, las actividades lúdicas y manuales también estaban siempre presentes. Lo recordamos haciéndose tiempo para leernos, hacer engrudos para crear títeres, conseguir vidrios de colores para armar caleidoscopios, varillas y papeles para las cometas en la primavera, tiempos de proyectos compartidos.

Lo veíamos pintar sus paisajes con esmero, sin duda, para Nacho, todo un referente que generó espacios para compartir y disfrutar, dedicando una mirada atenta a sus creaciones de niño, convenciéndolo que todo lo que hacía con sus manos era valioso, «el trabajo de un gran artista». 

Cuando escuchábamos anécdotas sobre su escuelita rural, sus ojos brillaban con entusiasmo, ahí mismo Mariana supo que no podría hacer otra cosa que seguir sus pasos. 

Hoy lo homenajeamos de esta forma. Vaya todo nuestro agradecimiento hacia él y a todos los abuelos, en su nombre.

 


libro_la_mano_piensa

Si te gustaría leer más sobre él, existe un libro que se llama «La Mano Piensa, Tras las huellas de la pedagogía Freinet en Uruguay». Escrito por las maestras: Ana García, Noelya Trejos y Gabriella Varaldi. Siendo el primer libro sobre la pedagogía Freinet en Uruguay, incluye una gran investigación cooperativa que habla de su vida, de su ser maestro enmarcado en el Uruguay rural de las décadas del ´50 y ´60, y de su vínculo con dicha corriente. Así como un recopilado de notas encontradas en su biblioteca, los tesoros que guardaba, y una reconstrucción narrativa de nuestra familia, ex alumnos y alumnas.

Pueden conseguirlo en diferentes librerías o en este link DESCARGAR LIBRO GRATIS ya que el pasado 5 de noviembre Teté habría cumplido 99 años, y lo liberaron para que «la cultura esté al alcance de todos y todas».


 

Si llegaste hasta aquí nos encantaría que nos lo hagas saber en los comentarios, ¡muchas gracias por leernos!.

Te deseamos un feliz comienzo de año. Mica, Mari y Nacho.

Visitas: 1.372
Etiquetado bajo: artista plástico uruguayo, Freinet Uruguay, La Mano Piensa, maestro rural, Olegario Villalba, pedagogía, uruguay

Leer mas del Blog!

texto_grafico_flechazo_como_herramienta_didactica
5 ideas diferentes para usar «Flechazo» como herramienta didáctica
Juegos Descargables para Imprimir
definición de palabra potenciar
Aprender jugando

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

  • Entrevista, «Juego y personas mayores»

    ¡Hola manosapien!  Abrimos esta nueva sección d...
  • Dónde encontrar los juegos Manopiensa

    ¿Buscás juegos para sumar diversión en estas va...
  • Juegos Descargables para Imprimir

    ¡Hola Hola Manosapien! Hace un tiempo, creamos ...
  • recursos_para_arrancar

    El material didáctico para arrancar

    ¡Hola! el tema de este artículo es: El material...
  • texto_grafico_flechazo_como_herramienta_didactica

    5 ideas diferentes para usar «Flechazo» como herramienta didáctica

    ¿Sabías que Flechazo es una gran herramienta di...

Categorías

  • Blog
  • info
  • inspiración
  • juegos

manopiensa

manopiensa
Volvimos luego de unos días de descanso, y Desorb Volvimos luego de unos días de descanso, y Desorbitados está más renovado que nunca. ¡Parece que le hizo bien! ✨

Aprovechamos que parece otro para presentarlo nuevamente:

🪐Es un juego de palabras y velocidad, ¡en el que todos juegan a la vez! Pensado para poner a prueba la agilidad mental de toda la familia; ejercitar la lectura con la “ruta fonológica”, e incorporar nuevo vocabulario de forma lúdica.

Recomendado para:
👥 + de 2 #manosapiens (cuanto más mejor).
🧡 desde 9 años aprox. y sin límites de edad.

💲950
.
.
En nuestra web www.manopiensa.com podés encontrar más info 😉
A diferencia de los juegos de mesa, la vida y el e A diferencia de los juegos de mesa, la vida y el emprender vienen sin instrucciones.

Para nosotros el camino ha sido lento y cortito. Pero de lugares bien chiquitos pueden resultar grandes satisf-acciones, ¿no?

Y Manopiensa sí que nos las ha dado 😍

Gracias, gracias, gracias por acompañarnos 🙌🧡 y ser una pieza fundamental para que esto se vaya armando.

¡Que el 2023 nos agarre en movimiento y jugando! 🤘

Un saludo, 
Mari, Mica y Nacho.
Uno de nuestros ✨propósitos✨es ayudar a niño Uno de nuestros ✨propósitos✨es ayudar a niños, niñas y adolescentes a conectar con las palabras, jugando con ellas.
 
💔Porque conocemos de primera mano, en la clínica y también en casa... “esa angustia” que a veces se genera en nuestr@ hij@, cuando el desafío se instala, y el “clic” de unir una letra con otra, sin esfuerzo, tarda en llegar o no sucede de la manera en que lo esperamos.
 
Aunque algunos logran hacerlo “como por arte de magia”, la gran mayoría necesita de nuestra guía y apoyo.
Leer, es una tarea muy difícil y a veces, desmotiva fuerte…
 
❤️‍🩹Ahora que finalizaron las clases, es una excelente oportunidad de asociar con más énfasis la lectura a la diversión y al desafío compartido, apoyándonos en los vínculos afectivos.

Es tiempo de soltar la obligación.
❤️‍🔥¡Es tiempo de vacaciones, tiempo de disfrutar!
.
.
Si cumplís una o varias de estas características Si cumplís una o varias de estas características☝️no hacen falta excusas… como regalárselos a tu hij@. Sabemos que también los querés para vos 😉✨

Conseguílos en MANOPIENSA.com o en algún punto de venta. ¡Estás a tiempo!
Jugar en familia, ¡el mejor momento del día! Mu Jugar en familia, ¡el mejor momento del día!

Muchas gracias @alebalbibroch por tomarte el tiempo para hacer este reel precioso ✨🧡✨ y siempre promover los encuentros con juegos. 
.
.
Subí el volumen a la diversión, y pone a tu 🧠 en #modomanosapien con Desorbitados 🤘
#actitudmanopiensa Jugar y la risa-terapia, son n #actitudmanopiensa

Jugar y la risa-terapia, son nuestras formas favoritas de reducir el estrés y la ansiedad🤘🧡 ¿Cuáles son esas actividades que te hacen bien a vos? 

¡Subámosle el volumen! 💃🏻
Cargar más... Seguinos en Instagram

Apuntate a nuestro newsletter!

Te mantendremos informad@ de nuestras últimas novedades

© 2020 MANOPIENSA - Diseño Sintropía

Whatsapp: (+598) 092 362 616
Mail: hola@manopiensa.com

  • ¿Cómo comprar?
  • ¿Cómo pagar?
  • ¿Cómo funcionan los envíos?
SUBIR

¡Aprovechá los últimos SETS con precios especiales! Cerrar

× WhatsApp