Manopiensa
092 362 616 | hola@manopiensa.com
© 2020 MANOPIENSA - Diseño Sintropía
092 362 616 | hola@manopiensa.com
  • Entrar
  • Crear Cuenta
  • Inicio
  • Tienda
  • Blog
  • Nuestro Equipo
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • MI CUENTA

Manopiensa

  • No products in cart.
  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • 5 ideas diferentes para usar «Flechazo» como herramienta didáctica
texto_grafico_flechazo_como_herramienta_didactica
Mano Piensa
martes, 22 febrero 2022 / Publicado en Blog, juegos

5 ideas diferentes para usar «Flechazo» como herramienta didáctica

¿Sabías que Flechazo es una gran herramienta didáctica?

En este artículo, te comparto 5 ideas diferentes a las que proponemos en su instructivo (ir a ver juego). Pensadas para colaborar en tu tarea diaria, en el consultorio o la clase. ¿O quizás a alguien en casa, también le vienen bien estos desafíos de palabras?

Si bien hoy me centraré en actividades para potenciar habilidades lectoras básicas, este juego también tiene beneficios para el desarrollo cognitivo de personas de todas las edades.

 

Algunas consideraciones:

  • Para jugar con estas ideas, es muy importante que chequees que ya conoce todas las letras. Tené en cuenta que los aprendizajes se van apoyando unos sobre otros.  A veces, los/as peques pasan tan rápidamente de conocer las letras, a decodificar sílabas y a leer palabras, que ni lo notamos, pero ¡se dan paso a paso! Respetemos estos tiempos.
  • Es súper necesario ubicarse en la zona más próxima a lo que está logrando hacer HOY, evitando frustraciones con tareas muy difíciles. Podés leer más sobre esto en nuestro artículo: «¿Cómo acompañar el desarrollo inicial de la lectoescritura?» (click aquí para leer).
  • En el juego Flechazo encontrarás muchas sílabas directas (ej. MA, PA, TA). Esta estructura simple facilita el aprendizaje, permitiendo una mayor fluidez en la lectura. ¡Y al aprendiz le da confianza para seguir avanzando!

 


Ahora sí, 5 ideas para utilizar Flechazo como herramienta didáctica

Etapas iniciales del aprendizaje de la lectura:

1- Conciencia silábica.

Objetivo: completar una palabra con sílabas de Flechazo, en una hoja con diferentes ilustraciones (con la palabra incompleta que nombra al elemento).

Para esta actividad, ¡primero te toca jugar a vos! Podés armar palabras y seleccionar las que te resulten interesantes para trabajar, o buscar las que te recomendamos a continuación.

Por ejemplo, para jugar con las imágenes que adjuntamos, buscar y separar las siguientes 5 tarjetas:

1- (sílabas que tiene: RI- FA / NO- CHA / DA- RA / SA– TA).

2- (MA- BA / RE- GA / MO- TO / TE- RO).

3- (VA- CU / CA- MI / DE- RA / FA- PI).

4- (MU- LI / PE- LA / PU- FE / GU- SA).

5- (MA- RI / CHO- DA / PA- TO / VE- CU).

 

 

*Si te interesa recibir este material, dejanos tu email en los comentarios y te las enviamos con mucho gusto.

Otras recomendaciones: podés sólo presentar las tarjetas de Flechazo + las imágenes (sin la segmentación silábica), ó plantear mayor complejidad si decidís no brindar ayuda visual (sólo la segmentación silábica).

 

 


 2- Orientación visoespacial y conciencia silábica.

Objetivo: armar palabras únicamente con las sílabas de dos tarjetas, respetando dirección y color. Una buena forma de afianzar lo aprendido, puede ser escribirlas usando la memoria para recordar cómo se escriben correctamente; u oralmente. Recuerda que el apoyo de lápiz y papel es muy importante en esta etapa. 

Por ejemplo, con la tarjeta N°1 (CA- BA- LLA– DO- MI– NU– MA- RA) y la tarjeta N°2 (LLI– TO- MA– FO- DI– MI– VI- LI) se pueden armar todas estas palabras: 

CABALLITO (4) – LIMA (2) – MILLA (2) – NUMA (2) – TOCA (2) – TOCABA (3)

Otras recomendaciones: podés proponer sumar puntos según la cantidad de sílabas usadas (ej. caballito – 4 puntos). Puede trabajarse individualmente o en pequeños grupos.  

 

 

 

 


3- Elegir una sílaba y formar la mayor cantidad de palabras posible.

Objetivo: Cada aprendiz elegirá una sílaba directa (consonante – vocal), y la escribirá en un pequeño papel de aprox 2x2cm. Con ella, tratará de formar la mayor cantidad de palabras posibles, combinándola con alguna de las sílabas (una o más) de las 8 puntas de una tarjeta de Flechazo, sin importar su dirección.

También puede intercalarse entre dos sílabas, colocándola en el centro de la tarjeta (sobre el logo de Manopiensa). Las palabras resultantes pueden ser escritas en un papel o simplemente recordarlas (esta última consigna es un tanto más compleja).

Por ejemplo, la sílaba elegida es DA. Y las sílabas de la tarjeta seleccionada: BO- TE- MI– PI- NA– DO– SU- JE.

 

Estas son algunas de las palabras que se pueden armar: TEMIDA– MINADA- BODA– DATE– DADO- DONADA– PIDA- SUDADO– NADA– SUDA- MIDA

 

 

 

 


Etapas más avanzadas del aprendizaje de la lectura:

4- Escritura creativa. Estructuración de frases o textos.

Objetivo: escribir frases divertidas, utilizando al menos tres palabras de la lista formada en las propuestas anteriores o las que tú dispongas.

Ejemplo:

DATE cuenta que NADA pudo evitar la TEMIDA situación de llegar SUDADO a la BODA que estaba MINADA de gente muy seria.

Siempre algo de competencia en buena medida, genera una dosis de diversión y esfuerzo extra. Si hay más de un jugador, el que pueda incluir más número de palabras en su frase loca, se lleva punto extra (2 puntos). Frase con más de tres palabras de la lista (1 punto).

 


 5- Creatividad. Estructuración de textos y teoría de la mente.

Objetivo: escribir palabras y definiciones locas, o no.

Con algunas de las sílabas de una tarjeta elegida, cada jugador formará o inventará una palabra, y lo acompañará de un significado real o inventado. El objetivo es engañar a nuestros contrincantes, evitando que ganen puntos.

Ejemplo:

PINATEBO- «pincel grueso que se utilizaba en la edad media para pintar en las iglesias grandes lienzos». ¿Son verdaderas o falsas?.

Cada contrincante deberá decidir si la palabra y definición expuesta por un jugador, son verdaderas o falsas.  Al corroborar cada uno de éstos datos, podrá obtener un punto sí acierta en la existencia o no de la palabra, y otro punto si es verdadero o no el significado de ésta. Si el manosapiens que expuso su palabra logra convencer a los demás jugadores que su palabra y/o definición son reales se lleva ambos puntos. Al terminar el juego, ¡quien tenga más puntaje gana!

 


Las tarjetas pueden variar en todas las propuestas, por lo que tenemos muchísimas posibilidades con estas ideas. Jugando, sin lugar a dudas se te ocurrirán muchísimas más. ¡Siempre nos gusta que las compartas con nosotros!.   

Mariana, y equipo Manopiensa.

Visitas: 587
Etiquetado bajo: conciencia silábica, educación, flechazo, fonoaudiología, herramienta didáctica, juego de mesa, juego didáctico, pedagogía, sílabas

Leer mas del Blog!

recursos_para_arrancar
El material didáctico para arrancar
cómo_focalizar
7 ideas para focalizar
Funciones Ejecutivas, ¿qué es eso?

2 Comments to “ 5 ideas diferentes para usar «Flechazo» como herramienta didáctica”

  1. Ana Inés dice:
    28 de febrero de 2022 at 00:21

    anaines_19@hotmail.com
    Hola!! Quiero el material 🙋🏻‍♀️🙋🏻‍♀️

  2. Mano Piensa dice:
    28 de febrero de 2022 at 10:21

    Hola Ana Inés!! Qué bueno, allí fue. Te mandamos un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

  • recursos_para_arrancar

    El material didáctico para arrancar

    ¡Hola! el tema de este artículo es: El material...
  • ¿Cómo acompañar el desarrollo inicial de la lectoescritura?

    Sin dudas, la lectoescritura es uno de los tema...
  • Nuestro nombre, su concepto

    ¡Hola Manosapien! Elegimos cerrar el año con un...
  • cómo_focalizar

    7 ideas para focalizar

    ¿Focalizar? Sin dudas que todas/os lo hemos viv...
  • Funciones Ejecutivas, ¿qué es eso?

    ¡Hola!. Hoy tomo este espacio para contarles so...

Categorías

  • Blog
  • info
  • inspiración
  • juegos

manopiensa

manopiensa
Te presentamos el último SET 🧡 Porque el desa Te presentamos el último SET 🧡

Porque el desarrollo del lenguaje, es toda una aventura👇 
Pasada la etapa pre-lectora, logran reconocer palabras, usar sílabas para armarlas, y avanzar en la lectura de oraciones breves✨ El siguiente paso es igual de intrincado y requiere de mucho esfuerzo, es profundizar en encontrarle significado y sentido a esas palabras.

⭐Con nuestro set “Fluidez y comprensión lectora” (¡qué nombre más “comercial”! 🤣), puede ser mucho más sencillo.
•
•
Incluye: juego Desorbitados de @manopiensa ➕ libro “Max amable” de @editorial_basilisa
•
•
🧩 Sobre Desorbitados: es un juego de agilidad mental, y sus diferentes mazos ejercitan la fluidez y comprensión lectora, entre otros beneficios. ¿Cómo?
Las palabras se encuentran escritas en círculo y sin separación entre comienzo - final. 

Para descubrirlas, se estimula el uso de la “ruta fonológica” (hay que leer letra a letra), ejercitando la rapidez y precisión. Las tarjetas “desafío” (consignas escritas en espiral y sin separación entre palabras) suman diversión, y buscan que la/el lector pueda darle sentido a la oración, para concretar el desafío propuesto.

📚 Sobre el libro: Max habla muy poco, pero genera grandes preguntas a los lectores. Sus textos minimalistas (muchos compuestos por una sola palabra), están escritos en sentido figurado, buscando desafiar la imaginación y que la/el lector acceda a las capas más profundas de la comprensión lectora para entender los mensajes implícitos. 

Es una historia dramática y divertida, a la vez, que sentirán muy cercana. Detalle no menor, forma parte de los 100 recomendados de la prestigiosa @fundacioncuatrogatos de Miami, USA.
•
•
👉Ya se encuentra disponible en www.manopiensa.com, hasta agotar stock.
Precio promocional $1450 (o 12 cuotas de $121).

¡Que el disfrute por las palabras se contagie leyendo y jugando juntos!
🧡 Nos juntamos para celebrar el Día del Juego 🧡 Nos juntamos para celebrar el Día del Juego y el Día Nacional del Libro.

Hoy compartimos contigo este ✨SÚPER SET✨
Lo pensamos especialmente para el consultorio o la clase de nuestras/os colegas. Para acompañar con recursos motivantes las conquistas de los nuevos lectores. 
•
•
👉 Incluye 5 productos:

Juegos Flechazo y Desorbitados de @manopiensa ➕

Los libros “Milo y Manú” y
“Max amable” de @editorial_basilisa ➕
Un tercer libro a elección de su colección.
•
•
📚 Basilisa crea libros con adaptaciones a nivel lingüístico para que puedan ser leídos con mayor facilidad, y además mejorar la lectura de niños, niñas y adolescentes con dislexia o lectores principiantes. También son ideales para quienes están aprendiendo español como segunda lengua.

🧩Manopiensa diseña juegos didácticos, de múltiples usos y con mecánicas sencillas que pueden ser jugados con mayor o menor sistematicidad en la medida en que aporten beneficio. 

Son ideales para acompañar procesos cognitivos específicos para el aprendizaje, entre ellos: la conciencia fonológica, fluidez y comprensión lectora. 
•
•
⭐ El set YA se encuentra disponible en www.manopiensa.com (hasta agotar stock).

⭐ Precio promocional 💲3550 (tiene un 17% de descuento).
Contamos con facturas. 

¡Que el disfrute por las palabras se contagie leyendo y jugando juntos!
Nos juntamos para celebrar y crear, SETS con propo Nos juntamos para celebrar y crear, SETS con propósito 🧡

Juego Flechazo de @manopiensa ➕
Libro “Milo y Manú” de @editorial_basilisa

Como dice su nombre, es un set que pensamos para acompañar los primeros pasos en la lectura. ⭐Son dos recursos con mucho pienso detrás, que respetan el ritmo del aprendiz, desde el disfrute que genera jugar y leer cuentos.
•
•
📚 Sobre el libro: Está redactado con una minuciosa selección de palabras, y con más de 15 criterios que lo hacen accesible, para que resulte amigable con la forma de leer de niños y niñas con dislexia, y de lectores que están empezando.

El relato está escrito en dos partes, con complejidad creciente; cuenta la historia de Milo 🐊, un pequeño cocodrilo de la selva de Papúa que debe abandonar la seguridad de su río para ir en busca de la luna; y la historia de Manú, un niño de la Patagonia que acompaña a su madre a la selva 🌿, y vive experiencias que lo harán crecer.
•
•
🧩 Sobre el juego: Flechazo se caracteriza por la concienzuda selección de 250 sílabas directas, con las cuales se podrán formar infinitas palabras y descubrir nuevo vocabulario. Sus colores y la forma de las tarjetas funcionan como guía, estimulando habilidades visoespaciales y dándole dirección a la lectura.

Este recurso permite ir graduando la dificultad, ya que se pueden armar palabras de entre 2 y más de 5 sílabas. Esta estructura simple facilita el aprendizaje, permitiendo una mayor fluidez, ¡y al manosapien que juega le da confianza para seguir avanzando! 😌

Además de ser un excelente recurso, es un juego muy entretenido y tiene beneficios para el desarrollo cognitivo de toda la familia.
•
•
⭐ Ya se encuentra disponible en www.manopiensa.com, hasta agotar stock.
👉 Precio $1600 (o 12 cuotas de $133).

Con este set, ¡ayudamos a que el desafío de leer sea muuuy divertido!
¿Qué tienen en común un JUEGO y un LIBRO? ⭐ ¿Qué tienen en común un JUEGO y un LIBRO? 

⭐ Son una invitación a descubrir el mundo, y a descubrir más de nosotros mismos. 
⭐ Generan experiencias enriquecedoras y de disfrute.
⭐ Son un desafío a la imaginación, desarrollando nuestro lado más creativo.

⭐ Y que el Día del Juego y el Día Nacional del Libro, ¡se celebran uno muy cerquita del otro! 
•
•
Creemos con fuerza que no hay nada como unir caminos para andar 💪 Por eso, aprovechamos esta casualidad preciosa, para crear SETS especiales para niñas, niños y adolescentes, junto a un emprendimiento amigo. 

@editorial_basilisa 📚 + @manopiensa 🧩
•
•
Los vamos a ir compartiendo contigo de a uno para darles la importancia que se merecen. 

👉 Un detalle no menor, ¡que te va a encantar!: los precios de los sets también son especiales 🤩
•
•
¿Nos cuentan qué les parece esta unión de proyectos?
¿Qué tienen en común un JUEGO y un LIBRO? ⭐ ¿Qué tienen en común un JUEGO y un LIBRO? 

⭐ Son una invitación a descubrir el mundo, y a descubrir más de nosotros mismos. 
⭐ Generan experiencias enriquecedoras y de disfrute.
⭐ Son un desafío a la imaginación, desarrollando nuestro lado más creativo.

⭐ Y que el Día del Juego y el Día Nacional del Libro, ¡se celebran uno muy cerquita del otro! 
•
•
Creemos con fuerza que no hay nada como unir caminos para andar 💪 Por eso, aprovechamos esta casualidad preciosa, para crear SETS especiales para niñas, niños y adolescentes, junto a un emprendimiento amigo. 

@editorial_basilisa 📚 + @manopiensa 🧩
•
•
Los vamos a ir compartiendo contigo de a uno para darles la importancia que se merecen. 

👉 Un detalle no menor, ¡que te va a encantar!: los precios de los sets también son especiales 🤩
•
•
¿Nos cuentan qué les parece esta unión de proyectos?
¿Qué tienen en común un JUEGO y un LIBRO? ⭐ ¿Qué tienen en común un JUEGO y un LIBRO? 

⭐ Son una invitación a descubrir el mundo, y a descubrir más de nosotros mismos. 
⭐ Generan experiencias enriquecedoras y de disfrute.
⭐ Son un desafío a la imaginación, desarrollando nuestro lado más creativo.

⭐ Y que el Día del Juego y el Día Nacional del Libro, ¡se celebran uno muy cerquita del otro! 
•
•
Creemos con fuerza que no hay nada como unir caminos para andar 💪 Por eso, aprovechamos esta casualidad preciosa, para crear SETS especiales para niñas, niños y adolescentes, junto a un emprendimiento amigo. 

@editorial_basilisa 📚 + @manopiensa 🧩
•
•
Los vamos a ir compartiendo contigo de a uno para darles la importancia que se merecen. 

👉 Un detalle no menor, ¡que te va a encantar!: los precios de los sets también son especiales 🤩
•
•
¿Nos cuentan qué les parece esta unión de proyectos?
Cargar más... Seguinos en Instagram

Apuntate a nuestro newsletter!

Te mantendremos informad@ de nuestras últimas novedades

© 2020 MANOPIENSA - Diseño Sintropía

Whatsapp: (+598) 092 362 616
Mail: hola@manopiensa.com

  • ¿Cómo comprar?
  • ¿Cómo pagar?
  • ¿Cómo funcionan los envíos?
SUBIR
× WhatsApp