Manopiensa
092 362 616 | hola@manopiensa.com
© 2020 MANOPIENSA - Diseño Sintropía
092 362 616 | hola@manopiensa.com
  • Entrar
  • Crear Cuenta
  • Inicio
  • Tienda
  • Blog
  • Nuestro Equipo
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • MI CUENTA

Manopiensa

  • No products in cart.
  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • Dinámicas rompehielo con Desorbitados
Mano Piensa
lunes, 06 marzo 2023 / Publicado en Blog, juegos

Dinámicas rompehielo con Desorbitados

Arrancó Marzo, arrancan las clases en Uruguay.

Y aquí aparezco yo, con el primer artículo del año, y tres dinámicas para que le saques el mayor provecho a tu Desorbitados.

Este tipo de actividades tienen el potencial de derretir y romper barreras que nos desafían a la hora de relacionarnos con los demás. Nos ayudan a tener una comunicación más fluida, creando un ambiente amigable y distendido.

Pero primero me voy a presentar: soy Mica. Bajo títulos académicos, soy Diseñadora, como humana: amante de los colores, los juegos de mesa y de hacer cosas con mis manos. Si tuviera que elegir un lugar en el mundo, sería debajo en una lluvia de ideas, ¡y sin paraguas!

Generalmente también soy la persona detrás de las redes de Manopiensa, con quien charlás cuando tenés una pregunta.

Ahora si, ya me conocés un poquito más, así que voy a empezar con lo que viniste a buscar: 3 dinámicas rompehielo con tu Desorbitados. 

 


IDEA 1- Dinámica rompehielo: de intercambio, de preguntas y desafíos. 

1- Seleccionar las tarjetas «desorbitadas», descartando la que dice: “Busca la siguiente tarjeta con los ojos cerrados” (no sirve para la dinámica). 

2- Colocar las 15 tarjetas en alguna bolsita, caja o el contenedor que tengas a mano.

3- Invitá a tu clase a sentarse en ronda, y que se la vayan pasando a la misma vez que sacan una de las tarjetas.

4- Pueden elegir responder ellos mismos o desafiar al compañero de enfrente.

5- Si salieron las 15 y aún quedan personas por jugar, colocarlas nuevamente dentro del contenedor y entreverarlas. 


IDEA 2- Dinámica rompehielo: colaborativa.

1- Repartir aleatoriamente, una tarjeta “base” a cada estudiante.

2- Con ayuda de un cronómetro, tendrán 1 minuto para descubrir las palabras que allí están escritas, y retenerlas en su memoria. 

3- Pasado el tiempo deberán dejarla boca abajo en la mesa.

4- A continuación, tendrán que nombrar las que recuerden, mientras el/la docente las va anotando en el pizarrón.

5- Entre todos deberán superar el doble de palabras que integrantes. Por ej.: si son 20 chiquilines, el objetivo en común es recordar más de 40 palabras. Luego solo queda chequear.


IDEA 3- Dinámica rompehielo: en equipos.

1- Dividir la clase en equipos, y repartir un mazo de color de las tarjetas «base», a cada uno.

2- Un representante de uno de los equipos pasará al frente, y tendrá que elegir una de las palabras, de las tarjeta que le haya tocado. Sin que el resto la vea.

3- Tendrá 1 minuto para ir diciendo un máximo de 3 pistas, de a una, para que el resto de su equipo adivine cuál es esa palabra. Por ej.: eligió la palabra «LLAMAR». Las pistas podrían ser: Teléfono / Convocar / Una mezcla de llamar y amar.

4- Si el equipo adivina: en el primer intento,  gana 3 puntos / cuando el jugador dice la segunda pista, gana 2 puntos / si fue a la tercera pista, 1 punto.

5- Si en su turno, el equipo no logra descubrir la palabra, puede responder otro equipo pero solo si están muy seguros, porque sumará 5 puntos o restará 5.

 

 

¡Esperamos que estos rompehielo les sirvan para comenzar las clases con todo! ¿Nos cuentan si lo ponen en práctica?

Un saludo, Mica y equipo Manopiensa.

Visitas: 99
Etiquetado bajo: comienzo de clases uruguay, dinámica rompehielo, diseño uruguayo, educación uruguay, juegos de mesa uruguay, juegos didácticos, psicopedagogía

Leer mas del Blog!

¿Cómo acompañar el desarrollo inicial de la lectoescritura?
Dónde encontrar los juegos Manopiensa
Entrevista, «Juego y personas mayores»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

  • Entrevista, «Juego y personas mayores»

    ¡Hola manosapien!  Abrimos esta nueva sección d...
  • Dónde encontrar los juegos Manopiensa

    ¿Buscás juegos para sumar diversión en estas va...
  • Juegos Descargables para Imprimir

    ¡Hola Hola Manosapien! Hace un tiempo, creamos ...
  • recursos_para_arrancar

    El material didáctico para arrancar

    ¡Hola! el tema de este artículo es: El material...
  • texto_grafico_flechazo_como_herramienta_didactica

    5 ideas diferentes para usar «Flechazo» como herramienta didáctica

    ¿Sabías que Flechazo es una gran herramienta di...

Categorías

  • Blog
  • info
  • inspiración
  • juegos

manopiensa

manopiensa
En este posteo👆podrás encontrar algunas ideas En este posteo👆podrás encontrar algunas ideas para integrar en la rutina diaria, que he ido chequeando con mi experiencia, y de los que existe innumerable evidencia científica 👩‍🏫

Pensando en todas aquellas familias o personas a cargo de niños/as que están transitando esta etapa tan maravillosa como desafiante✨

¿Y es posible acompañar desde el entusiasmo?

Claro que sí, ¡jugando! Y teniendo en cuenta de que como todo recorrido, es de un paso a la vez 👣
Si bien algunos niños y niñas parecen “aprende Si bien algunos niños y niñas parecen “aprender como por arte de magia”🪄🎩 leer es un proceso muy complejo. 

Para avanzar en su aprendizaje es importantísimo y necesario:

👉no solo que tengan la madurez, sino que estén motivados para hacerlo con la disposición suficiente. 

👉estimular y enseñar habilidades claves como: el sonido de las diferentes letras, que esos sonidos se dibujan de una determinada manera. Escuchar y conocer el mayor número de palabras posibles.

👉experimentar con propuestas variadas, en diferentes formatos, pero sobre todo, jugar y pasarlo bien en todos los espacios. 
.
.
¿Tu hijo/a se está iniciando en la lectura y escritura? Te invitamos a que pases por nuestro ManoBlog en 
www.manopiensa.com 
allí hay varias ideas para integrar en su rutina diaria.

Saludos 🧡
Con este set, ¡ayudamos a que el desafío de lee Con este set, ¡ayudamos a que el desafío de leer sea muuuy divertido!

Nuestro juego Flechazo➕Libro “Milo y Manú” de @editorial_basilisa 
•
•
📚 Basilisa crea libros con adaptaciones a nivel lingüístico para que puedan ser leídos con mayor facilidad, y además mejorar la lectura de niños, niñas y adolescentes con dislexia o lectores que están empezando.

El relato está escrito en dos partes, con complejidad creciente; cuenta la historia de Milo 🐊, un pequeño cocodrilo de la selva de Papúa que debe abandonar la seguridad de su río para ir en busca de la luna; y la historia de Manú, un niño de la Patagonia que acompaña a su madre a la selva 🌿, y vive experiencias que lo harán crecer.
•
•
🧩 Sobre el juego: Flechazo se caracteriza por la concienzuda selección de 250 sílabas directas, con las cuales se podrán formar infinitas palabras y descubrir nuevo vocabulario. Sus colores y la forma de las tarjetas funcionan como guía, estimulando habilidades visoespaciales y dándole dirección a la lectura.

Este recurso permite ir graduando la dificultad, ya que se pueden armar palabras de entre 2 y más de 5 sílabas. Esta estructura simple facilita el aprendizaje, permitiendo una mayor fluidez, ¡y al manosapien que juega le da confianza para seguir avanzando! 😌
•
•
⭐ Conseguílo en www.manopiensa.com
👉 Precio $1600
🫶Somos Mari, Mica y Nacho. Como muchas otras f 🫶Somos Mari, Mica y Nacho.

Como muchas otras familias, en el día a día tenemos el desafío de integrarnos y sintonizar con un mismo nivel de entusiasmo, entre las diferentes generaciones. 

✨Hemos encontrado en el juego una herramienta para crear estos espacios para todos, donde los aprendizajes y la salud mental van de la mano de la diversión ⚡️
•
📢¡Y con nuestra propuesta queremos levantar esa voz!

¿Nos ayudás a que corra?
Para este comienzo de clases, pensé ✨3 dináMic Para este comienzo de clases,
pensé ✨3 dináMicas rompehielo✨
que podés poner en práctica.

Hoy, compartimos la última:
una dinámica en equipos 👥

Son ideas para usar tu Desorbitados pero la posta es que las podés adaptar fácilmente si no lo tenés. 

Esperamos que les resulten útiles. 

Un saludo, Mica 🖖
Para este comienzo de clases, pensé ✨3 dináMic Para este comienzo de clases,
pensé ✨3 dináMicas rompehielo✨
que podés poner en práctica con tu Desorbitados. 

Hoy, compartimos la segunda:
una dinámica colaborativa 🤝

¡Así dan ganas de volver!

Un saludo, Mica 🖖
Cargar más... Seguinos en Instagram

Apuntate a nuestro newsletter!

Te mantendremos informad@ de nuestras últimas novedades

© 2020 MANOPIENSA - Diseño Sintropía

Whatsapp: (+598) 092 362 616
Mail: hola@manopiensa.com

  • ¿Cómo comprar?
  • ¿Cómo pagar?
  • ¿Cómo funcionan los envíos?
SUBIR

¡Aprovechá los últimos SETS con precios especiales! Cerrar

× WhatsApp