Manopiensa
092 362 616 | hola@manopiensa.com
© 2020 MANOPIENSA - Diseño Sintropía
092 362 616 | hola@manopiensa.com
  • Entrar
  • Crear Cuenta
  • Inicio
  • Tienda
  • Blog
  • Nuestro Equipo
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • MI CUENTA

Manopiensa

  • No products in cart.
  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • Aprender jugando
definición de palabra potenciar
Mano Piensa
viernes, 13 noviembre 2020 / Publicado en Blog, inspiración

Aprender jugando

¡Hola! Este es nuestro primer artículo, y el tema es «Aprender jugando, y su poder potenciador».

 Para Manopiensa, potenciar los procesos de aprendizaje es por ejemplo:

  • reunir a un grupo diverso de personas que participe con emoción y motivación de una misma actividad.
  • tomar en cuenta las diferencias individuales, sus intereses y conocimientos previos.
  • proponer situaciones desafiantes (para que no resulten rutinarias por lo sencillo, ni desmotivantes por lo complejo), brindando una guía o apoyo en el momento justo.
  • propiciar la interacción activa entre los que acompañamos los aprendizajes y aprendices.
  • armar espacios que incentiven la incorporación de nuevos conocimientos y la cooperación.

¿Y si existiera una sola cosa que tenga el poder para utilizarlos a todos juntos y a la misma vez?

Sin duda ya existe, y es viejo como el agujero del mate:

¡El juego!


Los manosapiens nos encontramos en constante aprendizaje, toda nuestra vida, y qué mejor forma que hacerlo desde el entusiasmo que transmite el juego. Es un recurso que tiene el poder de sacar a la luz el mayor potencial de cada persona, sean cuales sean sus desafíos, sean cuales sean sus fortalezas.

Nuestro rol como psicopedagoga y diseñadores, es crear juegos divertidos y versátiles, buscando la igualdad de oportunidades de recreación y conocimiento para todos y todas, pudiendo ser usados con mayor o menor sistematicidad en la medida en que aporten beneficio a quien lo juegue. El foco siempre estará puesto en el encuentro con el otro y en la dinámica, desvinculando el error y el castigo del aprendizaje.

¿Por qué esto es fundamental?, porque lo cognitivo y lo emocional van de la mano para lograr verdaderos progresos.

Es posible aprender disfrutando, aprender jugando.

 

Este fue el primer artículo en nuestro ManoBlog y nos encantaría que nos cuentes: ¿qué otras cosas te gustaría encontrar por aquí? ¡Dejanos en comentarios!

Saludos, Mari y equipo Manopiensa.

Visitas: 1.155
Etiquetado bajo: aprender jugando, aprendizaje, educación, juego, juego didáctico, juegos de mesa, pedagogía

Leer mas del Blog!

recursos_para_arrancar
El material didáctico para arrancar
5 Ideas diferentes para usar «Desorbitados» como herramienta didáctica
cómo_focalizar
7 ideas para focalizar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

  • Juegos Descargables para Imprimir

    ¡Hola Hola Manosapien! Hace un tiempo, creamos ...
  • recursos_para_arrancar

    El material didáctico para arrancar

    ¡Hola! el tema de este artículo es: El material...
  • texto_grafico_flechazo_como_herramienta_didactica

    5 ideas diferentes para usar «Flechazo» como herramienta didáctica

    ¿Sabías que Flechazo es una gran herramienta di...
  • ¿Cómo acompañar el desarrollo inicial de la lectoescritura?

    Sin dudas, la lectoescritura es uno de los tema...
  • Nuestro nombre, el concepto

    ¡Hola Manosapien! Elegimos cerrar el año con un...

Categorías

  • Blog
  • info
  • inspiración
  • juegos

manopiensa

manopiensa
🤔 A menudo nos preguntan para qué edades recom 🤔 A menudo nos preguntan para qué edades recomendamos nuestros juegos de mesa, y la verdad es que no existe una sola respuesta. 

Por más que en el packing aparece un “desde 9 / desde 6 años”, esto es una guía pero nunca es 100% así. 

Es un gran DEPENDE (🎶) ¿de qué depende?👇

De la etapa del desarrollo, de las habilidades de los jugadores, de sus necesidades, ¡de sus gustos!… Y no hay edad límite, porque el disfrute no sabe de edades 🤩
•
•
Por eso, la respuesta a “para quién”, sólo tú podés responderla…

¿qué le gusta a esa persona en la que estás pensando? 

¿tiene 6 y ya sabe leer? 

¿tiene 10 y le haría muy bien avanzar en la lectura? 

¿es una persona mayor que ama los desafíos de palabras?
•
•
Conseguí nuestros juegos en www.manopiensa.com o en diferentes tiendas, ¡y empezá a jugar hoy!
Aprovechando este mes de las abuelas y los abuelos Aprovechando este mes de las abuelas y los abuelos, te queremos contar un poquito más sobre nuestro nombre, MANOPIENSA👇

Esta palabra, anda rondando nuestras vidas desde MUCHO antes de existir los juegos de mesa, como “la mano piensa”. La escuchábamos de Olegario “Teté” Villalba, maestro rural (entre mediados de los 60' y los 70'), destacado artista plástico, y abuelo de parte de este equipo 🧡

¡Un hombre de acción! (pero, no como el de las pelis)... que dejó huellas de gigante.

☝️Estaba convencido de que los aprendizajes venían con la experiencia, cuando el trabajo manual y el intelectual se conectaban al usar las manos. 
Insistiendo en la necesidad de dar a conocer, jugar e investigar con diversos materiales, poniéndolas al servicio de la creatividad, la cabeza y el corazón.
 
🤝Sus propuestas en la clase eran cooperativas, donde involucraba al resto de la comunidad en la resolución de los problemas de la cotidianeidad rural. Forjando un gran sentido de pertenencia, ¡y compromiso!

Así y todo, había algo que a nuestro parecer le salía mejor que cualquier otra cosa: regalarnos presencia y TIEMPO 🥰
•
•
Sin dudas que Manopiensa busca rescatar mucho más allá del concepto. Hay tanto en su pedagogía, su historia, en todo lo que dejó a otros y a nosotros mismos… que el otro día reconectando con lo que buscábamos transmitir con nuestros juegos, caímos en cuenta de que es una mezcla de todo eso: 

✨contagiar ese espíritu de estar y hacer juntos✨

Hoy lo homenajeamos de esta forma. Vaya todo nuestro agradecimiento hacia él y a todos los abuelos y abuelas, en su nombre.
¡Hola #manosapiens! 👋 Hace tiempo consultamos ¡Hola #manosapiens! 👋

Hace tiempo consultamos en historias: qué pelis sobre juegos de mesa conocían. Con sus respuestas ➕ alguna que encontramos… 

🎬 Salió esta selección para maratonear en familia✨

En pocas palabras, las sensaciones y mensajes que nos dejaron estas pelis, fueron: desafío, curiosidad, la importancia de trabajar en equipo; y que jugar habilita conectar con uno mismo. 

🙃 Nos quedamos con gustito a poco, ya que no hay muchas… ¡con lo inspiradores que son los juegos de mesa! 

¿Conocés alguna más? Te leemos 🧡
Que este mito quede en el Renacimiento... ¡Acá Que este mito quede en el Renacimiento...

¡Acá jugamos tod•s! 💪
Te presentamos el último SET 🧡 Porque el des Te presentamos el último SET 🧡

Porque el desarrollo del lenguaje, es toda una aventura👇 
Pasada la etapa pre-lectora, logran reconocer palabras, usar sílabas para armarlas, y avanzar en la lectura de oraciones breves✨ El siguiente paso es igual de intrincado y requiere de mucho esfuerzo, es profundizar en encontrarle significado y sentido a esas palabras.

⭐Con nuestro set “Fluidez y comprensión lectora” (¡qué nombre más “comercial”! 🤣), puede ser mucho más sencillo.
•
•
Incluye: juego Desorbitados de @manopiensa ➕ libro “Max amable” de @editorial_basilisa
•
•
🧩 Sobre Desorbitados: es un juego de agilidad mental, y sus diferentes mazos ejercitan la fluidez y comprensión lectora, entre otros beneficios. ¿Cómo?
Las palabras se encuentran escritas en círculo y sin separación entre comienzo - final. 

Para descubrirlas, se estimula el uso de la “ruta fonológica” (hay que leer letra a letra), ejercitando la rapidez y precisión. Las tarjetas “desafío” (consignas escritas en espiral y sin separación entre palabras) suman diversión, y buscan que la/el lector pueda darle sentido a la oración, para concretar el desafío propuesto.

📚 Sobre el libro: Max habla muy poco, pero genera grandes preguntas a los lectores. Sus textos minimalistas (muchos compuestos por una sola palabra), están escritos en sentido figurado, buscando desafiar la imaginación y que la/el lector acceda a las capas más profundas de la comprensión lectora para entender los mensajes implícitos. 

Es una historia dramática y divertida, a la vez, que sentirán muy cercana. Detalle no menor, forma parte de los 100 recomendados de la prestigiosa @fundacioncuatrogatos de Miami, USA.
•
•
👉Ya se encuentra disponible en www.manopiensa.com, hasta agotar stock.
Precio promocional $1450 (o 12 cuotas de $121).

¡Que el disfrute por las palabras se contagie leyendo y jugando juntos!
🧡 Nos juntamos para celebrar el Día del Juego 🧡 Nos juntamos para celebrar el Día del Juego y el Día Nacional del Libro.

Hoy compartimos contigo este ✨SÚPER SET✨
Lo pensamos especialmente para el consultorio o la clase de nuestras/os colegas. Para acompañar con recursos motivantes las conquistas de los nuevos lectores. 
•
•
👉 Incluye 5 productos:

Juegos Flechazo y Desorbitados de @manopiensa ➕

Los libros “Milo y Manú” y
“Max amable” de @editorial_basilisa ➕
Un tercer libro a elección de su colección.
•
•
📚 Basilisa crea libros con adaptaciones a nivel lingüístico para que puedan ser leídos con mayor facilidad, y además mejorar la lectura de niños, niñas y adolescentes con dislexia o lectores principiantes. También son ideales para quienes están aprendiendo español como segunda lengua.

🧩Manopiensa diseña juegos didácticos, de múltiples usos y con mecánicas sencillas que pueden ser jugados con mayor o menor sistematicidad en la medida en que aporten beneficio. 

Son ideales para acompañar procesos cognitivos específicos para el aprendizaje, entre ellos: la conciencia fonológica, fluidez y comprensión lectora. 
•
•
⭐ El set YA se encuentra disponible en www.manopiensa.com (hasta agotar stock).

⭐ Precio promocional 💲3550 (tiene un 17% de descuento).
Contamos con facturas. 

¡Que el disfrute por las palabras se contagie leyendo y jugando juntos!
Cargar más... Seguinos en Instagram

Apuntate a nuestro newsletter!

Te mantendremos informad@ de nuestras últimas novedades

© 2020 MANOPIENSA - Diseño Sintropía

Whatsapp: (+598) 092 362 616
Mail: hola@manopiensa.com

  • ¿Cómo comprar?
  • ¿Cómo pagar?
  • ¿Cómo funcionan los envíos?
SUBIR
× WhatsApp